top of page

Productos Turísticos Culturales

Como podemos observar mas notoriamente con el paso del tiempo un gran numero de turistas viajan a nuestro país con el objetivo de empaparse o de conocer la cultura con la que este cuenta, esto mismo genera elementos económicos para los patrimonios y comunidades y a su vez genera recursos para la conservación de los patrimonios.

También podemos observar como se crea un sentimiento de reconocimiento por el orgullo de la cultura que motiva a las comunidades como un factor de divulgación y crea una conciencia de valor de los diferentes patrimonios hacia con los turistas.

Nuestro país cuenta  con gran diversidad de patrimonios culturales tangibles que los convierte en un gran atractivo para los turistas internacionales que incluso su principal objetivo no es el turismo cultural pero ya al estar en nuestro país los convierte en una actividad con la cual quieren realizar y les causa interés por hacerlo.

Podemos ver dentro de este uno de los mas notorios que son las ruinas de Chichen-itza una de las nuevas maravillas del mundo, además de celebraciones como el día de muertos y así como tradiciones que encontramos por estados de la republica, comida y vestimentas típicas y atractivos culturales.

La forma en la que México compite con otros destinos turísticos es con la promoción de estos patrimonios culturales invitando a los turistas a que visiten alguno de los 31 patrimonios culturales que son ya reconocidos a nivel mundial  esto hace que México se vuelva reconocido a nivel mundial y que haya cada vez mas interés ya que se encuentra ubicados entre los 10 países con mas turismo en el mundo siendo sus principales competidores países como Italia, Egipto, Grecia, Japón.

La influencia de grandes paisajes, ruinas e incluso toda la antigua cultura que tiene nuestro país hace que este sea cada vez mas competitivo y llamativo y es de este modo como podemos encontrar alrededor del mundo publicidad de México y de sus diferentes estados ya sea en eventos de interés social, deportivos o incluso en televisión internacional o así como módulos de información localizados en los distintos puntos estratégicos que se pueden ver alrededor del mundo asi como con las campañas de Visit México, sus rutas turísticas, gastronómicas y hasta los ya famosos pueblos mágicos.

En punto de consideración México ya se encuentra compitiendo con el mercado turístico internacional ya que esta posicionado entre los mejores del mundo pero esta muy enfocado a sus patrimonios culturales y paisajes con el que este cuenta, investigando mas a fondo nuestro país es un lugar que cuenta con ciudades con un gran desarrollo urbano, restaurantes con una gran gastronomía y atractivos. Desde diferente punto de partida y de vista a mi parecer México necesitaría darle mas promoción a este tipo de desarrollos combinados con la cultura, paisajes y patrimonios con los que ya cuenta para poder competir mejor de una manera internacional y así también poder vender una mejor imagen del país, ya que acontecimientos extra turísticos que suceden dentro de nuestro país e informan al mundo por medio de noticieros hacen que la gente tenga una imagen errónea o equivocada de lo que en realidad es este destino.

 

Como también podemos ver México es una país muy rico en diversas opciones pero a su vez cuenta con carencias una de las mas marcadas es la perseverancia de los patrimonios culturales con el que este cuenta es decir, se necesita tener una gran coordinación de todos los niveles de gobierno para contar con esta parte económica y a su vez una buena restauración de patrimonios para un mejor desarrollo, así mismo enfocarse mas en los nuevos desarrollos turísticos que se tienen dentro del país para tener un mejor equilibrio entre cultura y modernización y este deje de ser una de las carencias mas notorias con las que se cuentan.

 

Después de todo el análisis ya realizado pensando en mejoras y en una mejor gestión de todo el producto cultural  las acciones que se deben considerar serian:

  • una mejor conservación de los patrimonios culturales ya existentes

  • Mejora de los servicios y facilidades con los que estos deban contar (transporte, baños, restaurantes, etc.)

  • Publicidad tanto para el turismo nacional así como abarcar en lugares fuera del país donde no se ha experimentado

  • Tener una buena imagen del país o en su defecto limpiar la imagen errónea o equivocada que este pueda tener

  • Implementar campañas para tener un mejor sentido de identidad y la misma población ayude a la conservación de los destinos.

  • Mejora de las campañas hacia destinos urbanos así como invitar al turista conocer las distintas ciudades con las que México cuenta.

Fuentes:

-CESTUR. (00). El turismo cultural en México. 26 de abril, de SECTUR Sitio web: http://www.cultura.gob.mx/turismocultural/documentos/pdf/Resumen_Ejecutivo.pdf

-Othon Tellez. (2004). El producto cultural. 26 de Abril, de CONACULTA Sitio web: http://sic.conaculta.gob.mx/centrodoc_documentos/168.html;%20charset=iso_8859_1

-Alberto Romero. (2014). Hay riqueza pero faltan productos. 26 de abril, de El economista Sitio web: http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/05/05/hay-riqueza-faltan-productos

-SECTUR. (2013). Programa Sectorial de turismo. En Plan Nacional de Desarrollo(7-78). México: ..

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page