
Alexander Flores
Mapas de identificación
Regiones culturales

Lenguas Indígenas

Zonas Prehispanicas de
México

Hidalgo:
*Tollan-Xicocotitlan
Estado de México:
*Teotihuacan
Puebla:
*Gran Pirámide de Cholula
Veracruz:
*El Tajín
Oaxaca:
*Monte Albán
Chiapas:
*Palenque
*Tenam Puente
*Yaxchilán
*Bonampak
*Toniná
Tabasco:
*La Venta
*Comalcalco
*Pomoná
Campeche:
*Edzná
*Becán
*Calakmul
*Hochob
Yucatán:
*Uxmal
*Mayapan
*Ek Balam
*Oxkintok
*Dzibilchaltún
*Chichen Itzá
Quintana Roo:
*Tulum
*Cobá
*Chacchobén
*Kohunlich
Atractivos culturales

Baja California Sur:
*Sierra San Francisco
*El Vizcaino
Chihuahua:
*Paquimé
Zacatecas:
*Centro histórico
Guadalajara:
*Hospicio Cabañas
*Paisaje del agave y las antiguas instalaciones industriales de Tequila
Guanajuato:
*Centro histórico
*Minas adyacentes
*Ciudad Protectora de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco
Querétaro:
*Misiones Franciscanas
*Zona de monumentos hisóricos
*Pueblos de la Peña de Bernal
Michoacán:
*Cocina
*Pirekua
*Mariposas monarca
*Centro histórico
México:
*Ciudad Universitaria
*Teotihuacan
*Casa-taller Luis Barragán
*Centro histórico
*El Popocateptl
Morelos:
*Xochimilco
Puebla:
*Centro histórico
Veracruz:
*Voladores de Papantla
*Tajín
Yucatán:
*Uxmal
Oaxaca:
*Centro histórico
*Monte Albán
*Cuevas prehistóricas
Chiapas:
*Parchicos
*Palenque
Campeche:
*Ciudad histórica fortificada
Quintana Roo:
*Sian K'aan
*Chichén Itza
Anónimo. (2012). PROGRAMA DE REVITALIZACION, FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS LENGUAS INDIGENAS NACIONALES 2008-2012, PINALI. 17 marzo 2016, de Diario Oficial de la Federación Sitio web: http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5150513
Anónimo. (2012). 27 Zonas Arqueologicas de Mexico, Piramide. 17 marzo 2016, de Traiga.net Sitio web: http://www.taringa.net/post/turismo/11084602/27-Zonas-Arqueologicas-de-Mexico-Piramides.html
Anónimo. (2016). Regiones de México. 17 marzo 2016, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Regiones_de_México