
Alexander Flores
México "Live it to believe it"
Campaña: MÉXICO “LIVE IT TO BELIEVE IT”
El Consejo de Promoción Turística de México promovió la oferta turística de México en el mundo buscando posicionar a México como un destino atractivo en los principales mercados emisores de turistas. La promoción se orientó a consolidar la llegada de turistas provenientes de los mercados tradicionales, así como a impulsar la diversificación de mercados, buscando atraer mayores flujos de turismo de los mercados emergentes y de los países de América Latina.
La estrategia de promoción utilizó una mezcla de medios e instrumentos a fin de dar a conocer que México es mucho más que el producto de sol y playa, a la vez que se valió de testimoniales de turistas que viajaron a México o de extranjeros que han vivido en el país durante muchos años para transmitir los atractivos de los destinos turísticos de México, así como su hospitalidad y calidad de los servicios.
Al mismo tiempo, se impulsó el turismo nacional mediante una estrategia de promoción orientada a motivar a los mexicanos a que conozcan y visiten su país.
Esta campaña tiene como objeto promover la diversidad de los destinos turísticos en México. Así mismo esta campaña proyecta generar mas derrama económica, mostrando que México es un destino diverso, autentico, moderno, sofisticado, lleno de lugares y experiencias inigualables.
Esta campaña fue dividida en dos fases, en la fase inicial se incluyeron los destinos turísticos de Vallarte-Nayarit, Cancún-Riviera Maya, Yucatán, Los Cabos y la Ciudad de México. La segunda fase integro los destinos Chiapas, Guanajuato y Oaxaca.
Principales acciones y Resultados:
-
Para conocer la oferta turística del país para aquellos viajeros con intención de viajar por periodos largos de tiempo, se realización diversos viajes de familiarización a diferentes destinos y mostrando diversos productos, destacando los viajes organizados para Brett Love de Insite para cubrir Cancún y Holbox; Make a Hero que grabo actividades de buceo en Cozumel para discapacitados; organizadores de bodas de Canadá en Puerto Vallarta, entre otros.
-
La campaña lanzada para la promoción turística internacional LIVE IT TO BELIEVE IT, fue presentada en las Ciudades más importantes para la industria de viajes de Norteamérica como los Ángeles, Chicago, Nueva York y Toronto Canadá. Los eventos tuvieron aforos de 400 invitados incluyendo miembros de la industria turística, destacando el de Canadá con más de 700 representaciones entre socios comerciales, medios de comunicación y líderes de opinión.
-
Con el objeto de incentivar de manera constante a las personas se llevaron a cabo eventos en el marco de las principales ferias turísticas internacionales como FITUR, ITB, y WORLD TRAVEL MARKET. Durante estos eventos dirigidos a miembros de la industria internacional y co-expositores nacionales se presentó la oferta de México como destino turístico y sus ventajas competitivas.
-
En Londres ante 300 invitados se realizó la presentación de la campaña Live It To Believe It, como resultado de la participación de México, las relaciones con socios comerciales y destinos presentes en la feria internacional.
-
En Japón se realizó un evento conmemorativo por la llegada a México de los 100 mil turistas japoneses. El evento fue dirigido a la industria turística y tuvo como objetivo mostrar el gran crecimiento de los viajes a México y mostrar la oferta turística ante la industria de ese país.
-
Porcentaje de representación del turismo internacional que visita México:
-
Estados Unidos de Norte América representa por si solo el 68% de turismo internacional (5 principales: Illinois, Nueva York, Texas, Florida y California)
-
Canada representa el 6%
-
Europa represnta el 14%
-
America Latina el 5%
-
Resto del mundo 7%
Estrategias de Promoción

Cada letra tiene un color y un diseño, cada una significa algo: M, el pasado prehispánico. E, la época virreinal. X, la conjunción de encuentros. I, los trazos geométricos de la arquitectura nacional. C, la biodiversidad. O, sus playas.
Slogan: "LIVE IT TO BELIEVE IT"

Como podemos observar en el ejemplo mostrado, la campaña de promoción de “live it to believe it” muestra imágenes de la naturaleza de México mostrando una combinación de cultura, naturaleza y a su vez ciudades con urbanización y diferentes temáticas que se pueden conocer dentro del país.


Por otra parte podemos observar otro tipo de imágenes que maneja la campaña, de igual manera similares a la anterior pero con un objetivo un poco mas especifico, que es el incentivar al turista a que visite un destino en especifico dentro de México, en este caso les ilustraremos con los ejemplos de la imagen publicitaria de la Ciudad de México y de Vallarta-Nayarit.
Video
La campaña en video esta fundamentada en narraciones que los turistas extranjeros hacen respecto a sus recuerdos y experiencias que vivieron en México; esta idea se basa en atraer nuevos visitantes ya que los spots muestran la belleza natural y riqueza de nuestro país
Eventos de interes social, lugares estrategicos, standas.


Eventos deportivos:
- NBA Partido del Miami HEAT y Box internacional pelea en el hotel MGM Grand LAS VEGAS


Lugares concurridos:
- Times Square en New York, USA.
Aeropuerto de Madrid, España.

Playas de Brasil
Autobuses turisticos
Convención en Berlín, Alemania


LOS 10 PAISES QUE MAS VISITAN MÉXICO
-
ESTADOS UNIDOS
-
CANADA
-
ESPAÑA
-
INGLATERRA
-
FRANCIA
-
ITALIA
-
ALEMANIA
-
ARGENTINA
-
VENEZUELA
-
BRASIL
Mercados Potenciales
-
Rusia
-
China
-
Emiratos Arabes
-
Japon
-
Holanda
Propuesta de Promoción
-
Teniendo en cuento todos los puntos ya expuestos y analizando la campaña de promoción de México “Live it to Believe it” hay varios puntos clave que se pueden desarrollar y que pudieran generar una mayor derrama económica en nuestro país, así mismo incrementar el numero de visitantes extranjeros de otros países que no sean Estados Unidos ya que como bien mencionamos anteriormente el 68% del turismo extranjero en México son provenientes de este país, seguido de Canadá que solo abarca un 6% del Turismo. Ya planteando este Panorama y viendo un poco mas a fondo algunos puntos en especifico que prorpuestas de mejora podemos explotar para tener una mayor numero de turistas extranjeros y a su vez esto genere una mayor derrama económica para nosotros:
-
Pensando en una mejor difusión y asi mismo creando un sentido de indentidad de cultura y a la vez el poder invitar a los extranjeros a nuetros pais es utilizando todos los puntos estrategicos clave que uso la campaña “live it to believe it” implemantar la misma pero enfocado directamente a los idiomas de los paises que queremos invitar para que visiten México Ej: si estamos promocionando en Francia, toda nuestra campaña (videos, imágenes, frases, etc) sera hecha en el idioma frances manteniendo la mayor similutud posible en la escencia de la palabras.
-
Por otra parte el slogan oficial de la campaña que es “Live it to believe it” adaptarlo en todos los idiomas donde queramos promocionarnos. Ej: en el caso de España utilizar “Vivir para Creerlo”. Esto generaría un mejor entendimiento de nuestra publicidad en los países que queremos atacar (Idea muy similar a la que usa Mc Donald´s con la palabra “Me encanta” que la maneja en todos los idiomas posibles.
-
Por otro Lado esta campaña tiene una oportunidad de promoción por medio de las redes Sociales ya que actualmente es de los medios donde mas información ve la genta y esta combinación podría ayudar a tener una publicidad mas intercativa sin la necesidad de tener tantos gastos publicitarios en país por país.
-
Atacar el mercado asiatíco y el de los Rusos ya que dentro de estos hay países con una muy buena derrama economica que pudieran generarle mas ingresos a México. Creando publicidad de acuerdo a los intereses de cada uno podriamos generar mas visitas Ej: darle fuerza a la publicidad de naturaleza en periodos de invierno, asi México se convierte en una opcioon viable para salir del hogar en epocas Frías.
-
Otra parte es qué Canada uno de los paises que mas nos visita ( segundo) podría tener mas precensia al atacar de igual manera las Zonas Frances (Quebec, Montreal; Etc.) para que de esta manera incentivimos a un mas al canadienses. Una de las formas que daría resultado sería como manejar la publicidad en Frances en las zonas Francesas de Canada.
-
Incluir la publicidad de estas campañas dentro de las ciudades, aeropuertos, terminales de autobus, entradas a Zonas Turisticas ya que de esta manera los Turistas al visitar el destino puedan identificar de igual manera la campaña y esten ya familiarizados con ella. Este generaria confianza y una mejor imagen ya que como bien sabemos muchos lugares estan descuidados o sus instalaciones necesitan mantenimiento.
REFERENCIAS:
ECTUR. (2015). México. 17 de Mayo, de VISITMEXICO Sitio web: www.visitmexico.com.mx
SECTUR. (2015). Campaña Live it to believe it . 16 de mayo, de SECTUR Sitio web: http://www.sectur.gob.mx/sala-de-prensa/2014/11/06/presenta-mexico-la-segunda-
CONSULMEX. (2014). Campaña. 16 de Mayo, de Secretaria de Relaciones Exteriores Sitio web: http://consulmex.sre.gob.mx/toronto/index.php/prensa-y-cultura/307
DATATUR. (2015). TURISMO. 16 de Mayo, de SECTUR Sitio web: http://www.datatur.sectur.gob.mx/_layouts/15/start.aspx#/SitePages/Inicio.aspx